Home

Nikon D2H的user manual

image

Contents

1. EA META ISO mm e adii no Si el n mero de disparos del programa de horquillado es mayor que el n mero de exposiciones restantes el s mbolo parpadear en el panel de control supe rior y en el contador de fotogramas y el n mero de exposiciones restantes parpadear El indicador 4 parpadear en el visor y el disparador no funcionar Se podr empezar a fotografiar cuando se introduzca una nueva tarjeta de memoria Ig gt f lal Presionando el bot n gire el dial de control secundario para seleccionar un ajuste de balance de blancos PY 105 Cada incremento equivale aproximadamen te a 10 mired 103 UO0DISOAdXI SE1Je160 04 1938 H N Encuadre la fotograf a enfoque y dispare Cada disparo se procesar para crear el n mero de copias seleccionado en el programa de horquillado y cada copia tendr un balance de blancos diferente Las modificaciones que se introduzcan en el balance de blancos se a adir n al ajuste de balance de blancos configurado con el ajuste de precisi n del balance de blancos PY 54 Para cancelar el horquillado presione el bot n EY y gire el dial de control principal hasta que el n mero de disparos de la secuencia de horquillado sea cero y hayan desaparecido los indicadores de horquillado de balance de blancos de los paneles de control y del visor Cuando vuelva a activarse el horquillado se restaurar el ltimo programa utilizado El horquillado t
2. DP rn pano y gt gt C Ooo 1n92 0290 F1 LS O E o 30 15 8 4 2 1 2 4 8 15 30 60 125 250 5001000 2000 4000 8000 einy qy Velocidad de obturaci n Los valores m ximo y m nimo de EV dependen de la sensibilidad equivalente a ISO el gr fico anterior toma como referencia una sensibilidad equivalente a 200 ISO Cuando se utiliza la medici n matricial los valores superiores a 17 Y3 de EV de EV se reducen a 171 de EV 87 S Autom tico con prioridad a la obturaci n En el modo autom tico con prioridad a la obturaci n el usuario ajusta la velocidad de T obturaci n y la c mara selecciona autom ticamente la abertura adecuada para obte ner una exposici n ptima La velocidad de obturaci n puede ajustarse entre 30 seg y Va 000 de segundo Se pueden utilizar velocidades de obturaci n lentas para sugerir un movimiento haciendo que los objetos m viles salgan borrosos o velocidades de obturaci n altas para congelar el movimiento El modo autom tico con prioridad a la obturaci n s lo puede utilizarse con objetivos con CPU Para hacer fotograf as en el modo autom tico con prioridad a la obturaci n Presione el bot n WA y gire el dial de control princi pal hasta que aparezca el s mbolo S en el visor y en el panel de control superior UOINISOAXI SEIJe1b0 03 19 Gire el dial de control para seleccionar la velocidad
3. Indicador FEE FEE parpadea parpadea q_a Em Ca Em parpadea parpadea d E parpadea parpadea AF gt lt parpadea Nu y pE pa Us e parpadea 242 Panel de Visor control El anillo de aberturas del objetivo no est ajustado a la abertura m nima Nivel de carga de la bater a bajo Bater a agotada No puede utilizarse la bater a No se ha acoplado un objetivo o se ha acoplado un objetivo sin CPU sin haberse especificado la aber tura m xima Se indica la abertura m xima en n mero de pasos La c mara no logra enfocar con el enfoque autom tico El sujeto es demasiado brillante la foto podr a salir sobreexpuesta El sujeto es demasiado oscuro la foto podr a salir subexpuesta sen el Se ha seleccionado kml h ioridad a modo autom tico el la obturaci n b l la pri Ajuste la abertura m nima mayor n mero f Prepare una bater a de repuesto completamente cargada Cambie la bater a Contacte con un servicio Nikon autorizado Aparecer el valor de abertura si se especifica la abertura m xima Enfoque manualmente e Seleccione una sensibilidad equi valente a ISO m s baja e utilice un filtro ND e En el modo de exposici n S Aumente la velocidad de ob turaci n A Seleccione una abertura me nor mayor n mero f e Seleccione una sensibilidad equi valente a ISO mayor e Utilice un flash opcional e
4. Copiar valores de fotograf as anteriores 3 Copiar el balance de blancos de otra fotograf a en la tarjeta de memoria MN 63 4 Copiar el balance de blancos de Nikon Capture 4 disponible por separado WN 64 La c mara puede almacenar hasta cinco valores por balance de blancos predetermina do en los preajustes d 0 a d 4 Los valores de balance de blancos registrados con las opciones 1 y 2 se guardan en el preajuste d 0 Para evitar que este valor se cambie la pr xima vez que mida el balance de blancos el valor guardado en d 0 puede copiarse en los preajustes d 1 a d 4 para guardarlos definitivamente PH 64 El valor de balance de blancos copiado mediante las opciones 3 y 4 tambi n se guarda en los preajustes d 1 a d 4 Puede a adirse un comentario descriptivo a cualquier preajuste de balance de blancos MN 62 SOJUe q p 9UR Lg Se1Je1b0 03 19 eH Guarda el ltimo Aivalor medido de Guarde valores copiados de d 0 PY 64 MEN FOTOGR FICO MEN FOTOGR FICO S PRE Aus 200 PR DSeleco EMB Ajus Guarde valores el ad piados de im ge SM reol de fines de la tarjeta de ISSN memoria 94 63 Guarde valores creados en Nikon Capture 4 194 64 Preajustes de balance de blancos Cualquier cambio en los preajustes de balance de blancos afectar a todos los bancos del men Fotogr fico PY 162 Si el usuario intenta cambiar un balance de blancos predeterminado creado en o
5. El control del flash TTL y D TTL puede utilizarse para ajustar la intensidad del flash a sensibilidades equivalente a ISO comprendidas entre 200 y 1 600 Con los ajustes HI 1 y HI 2 podr a no conseguirse los resultados deseados a determinadas distancias o valores de abertura El iluminador auxiliar de AF incorporado de los flashes de la serie SB 80DX 28DX 28 27 26 y 24 s lo se activar si se re nen las siguientes condiciones el modo de enfo que es autom tico servo nico se utiliza un objetivo Nikkor AF el sujeto no est bien iluminado y se selecciona la zona de enfoque central o se utiliza el AF de zona din mica junto con la prioridad al sujeto m s cercano En el modo autom tico programado la abertura m xima menor n mero f estar limitada por la sensibilidad equivalente ISO como se muestra a continuaci n Abertura m xima con un equivalente a ISO de 200 250 320 400 00 640 1010 1000 1250 1600 la Pao es as os 53 59 6 63 67 Por cada incremento de un paso en la sensibilidad p ej de 200 a 400 se reduce la aber tura en medio paso f Si la abertura m xima del objetivo es menor que la cifra que apa rece en el cuadro el valor m ximo de la abertura ser la abertura m xima del objetivo Si se utiliza un cable de sincronizaci n de la serie SC 17 28 o 29 para fotograf a con flash externo no se podr obtener la exposici n correcta en los modos i TTL o D TTL Se recomienda ajustar la medici n p
6. Panel de control Panel de control E Panel de control E Visor E Visor E Visor superior superior superior Exposici n ptima AS PRES A ga hoon A A paapaa Subexposici n en Y EV Subexposici n en V EV Subexposici n en 1 EV ERAS SUSE A O E ON DAA E AO a Sobreexposici n en m s de 3 EV o 0 e loo 0 eleol dh aaaea MAA PS E E r Ds 0 aiii lt a COL 7 E 0001000001 im 7 ivi A 1 3 de paso aparece tii en el visor cuando la sobreexposici n sobrepasa los 2 EV b3 Incrementos EV MN 184 Con esta opci n se determina si los cambios en la velocidad de obturaci n y la abertura se har n en incrementos de Y de EV ajuste por defecto de Y EV o de 1 EV ES d4 RR Larga exposic 18 190 Para reducir el ruido a velocidades de obturaci n de Y2 segundo o m s lentas seleccione Acti vado en el ajuste personalizado d4 Tenga en cuenta que esto har que aumente el tiempo que la c mara necesita para procesar las fotograf as antes de guardarlas en la tarjeta de memoria f5 Diales de control 202 203 Diales de control gt Cambiar princi sec y Diales de control gt Config abertura tan to si la abertura se asigna con el dial de control principal el dial de control secundario o el anillo de abertura del objetivo Independientemente de los ajustes seleccionados los diales de control se utilizan siempre con objetivos de tipo G el anillo de abertura de objetivo co
7. Bot n central gt Modo de reproducci n 198 El centro del multiselector puede utilizarse para usar el zoom de reproducci n o mos trar el histograma en lugar de utilizarse para cambiar de la reproducci n a pantalla completa a la reproducci n de miniaturas y viceversa 136 Proteger las fotograf as contra el borrado En la reproducci n de miniaturas o im genes a tama o completo utilice el bot n Q para proteger las fotograf as de un borrado accidental Los archivos protegidos no 5 pueden borrarse con el bot n o la opci n Borrar del men Reproducci n y tienen el estatuto DOS s lo lectura cuando se visualizan en un ordenador con Windows Sin embargo tenga en cuenta que las im genes protegidas se borrar n si se formatea la tarjeta de memoria A Para proteger una fotograf a Visualice la imagen en el modo de reproducci n a tama o completo o selecci nela en la lista de miniaturas 2 Presione el bot n 6 La fotograf a quedar marcada con el s mbolo 63 3 819p opo uo UONINPOAdA EMTEN Para eliminar la protecci n de una fotograf a de manera que pueda ser borrada visua lice la fotograf a en el modo de reproducci n a tama o completo o selecci nela en la lista de miniaturas y a continuaci n presione el bot n GQ Memorias de voz Los cambios que se hagan en el estado de protecci n de las im genes tambi n se apli car n a las memorias de voz que se hayan grabado con stas
8. ES a2 Priori modo AF S BH 176 En el modo de enfoque S enfoque autom tico servo nico s lo pueden hacerse fotograf as cuando la c mara est enfocada prioridad al enfoque Para poder hacer fotograf as aunque la c mara no est enfocada seleccione Disparo en el ajuste perso nalizado a2 Priori modo AF S ES a3 AF din mico grupo 177 Con esta opci n se determina c mo se agrupan las zonas de enfoque en el modo AF din mico de grupo y si la c mara toma como referencia al sujeto que se encuentra en el centro de la zona de enfoque del grupo seleccionado ES a4 Deshabil Lock On 179 Con esta opci n se determina si la c mara ajusta el enfoque de inmediato para seguir a un sujeto cuando la distancia a ste cambia de forma dr stica 77 nbo uq se ze160 04 1222H 0 anboju3j selje160 103 19 eH e Y Resumen de las opciones de enfoque autom tico Modo de enfoque 78 Modo de zona AF AF de zona nica AF S AF din mico de grupo AF de zona din mica con prioridad al suje to m s cercano AF de zona nica AF C AF din mico de grupo AF de zona din mica con prioridad al suje to m s cercano Indicador del Zona de enfoque panel de control activa Se muestra en el visor O Se muestra en E el visor Se muestra en el visor Se muestra en el visor o Se muestra en el visor Se muestra en el visor t No se mue
9. JOpeuapio un e 4epauo sauonxauo A P PTP Sistema operativo Transferencia Nikon Capture 4 Camera Control Windows XP Home Edition Windows XP Professional Mac OS X Seleccione PTP o Mass Storage Windows 2000 Professional Seleccione PTP Windows Millennium Edition Me Windows 98 Segunda Edici n SE Storage Mac OS 9 223 JAO0peuapo un e Iep uoJ s uoIix uo o D Conectar el cable USB 1 Encienda el ordenador y espere a que se inicie 2 Apague la c mara Conecte el cable USB UC E4 como se muestra a continuaci n Conecte la c mara directamente al ordenador No conecte el cable a un concentrador o teclado USB y Yeessus 2000 Professional Windows Millennium Edition Me Windows 98 Segunda Edici n SE Mac OS 9 NO seleccione PTP cuando vaya a utilizar Nikon Transfer con alguno de los sistemas operativos anteriores Si ha conectado la c mara a un ordenador con alguno de estos sistemas operativos con PTP seleccionado desconecte la c mara tal como se describe a continuaci n Antes de volver a conectar la c mara aseg rese de que est seleccio nada la opci n Mass storage Windows 2000 Professional Windows Me Windows 98 SE Aparecer el asistente de hardware de Windows Haga clic en Cancelar para cerrar el di logo y desconecte la c mara Mac OS 9 Aparecer un di logo diciendo que el ordenador no puede utilizar el controlador nece sario para el dispositivo
10. de enfoque no puede seleccionarse manualmente y las zonas de enfo prioridad A que no aparecen en el visor ni en el panel de control superior Es posible que la c mara no pueda seleccionar la zona de enfoque que incluye al al suje to m s sujeto m s cercano cuando se utiliza un teleobjetivo o cuando el sujeto cercano no est suficientemente iluminado En estos casos se recomienda utilizar el AF de zona nica Enfoque manual Cuando se utiliza el enfoque manual la c mara selecciona autom ticamente AF de zona nica El panel de control superior En los modos AF de zona nica AF de zona din mica y AF din mico de grupo la zona o grupo de zonas de enfoque seleccionadas aparece en el panel de control superior La columna S mbolo muestra las indicaciones que aparecen cuando se selecciona la zona de enfoque o el grupo de zonas de enfoque central En el panel de control supe rior no se muestra la zona de enfoque seleccionada por la c mara en AF din mico de grupo ni AF de zona din mica con prioridad al sujeto m s cercano a1 Priori modo AF C PH 176 En el modo de enfoque C enfoque autom tico servo continuo pueden hacerse foto graf as aunque la c mara no est enfocada prioridad al disparo Para asegurarse de que la c mara est enfocada al hacer la foto seleccione Enfoque en el ajuste persona lizado a1 Priori modo AF C Seleccione Velocidad FPS AF para un mejor enfoque con el modo Disparo continuo
11. el contador de fotogramas o el n mero de exposiciones restantes tenga en cuenta que independientemente de la opci n seleccionada podr ver el n mero de im ge nes que pueden almacenarse en la memoria intermedia presionando el disparador Presione el multiselector ha cia arriba o hacia abajo para resaltar una opci n y a con tinuaci n presi nelo a la derecha para seleccionarla MEN CSM 31d6 Panel de control visor Visor 88 Contador de ML C Exposic Restantes Opci n Descripci n Contador de im genes por defecto En el visor se muestra el contador de fotogramas Exposic Restantes En el visor se muestra el n mero de exposiciones restantes Ajuste personalizado d7 Iluminaci n Con esta funci n se controla la iluminaci n del fondo del panel de control iluminadores del LCD Resalte d7 Iluminaci n en el segundo nivel del men CSM 172 y presione el multiselector a la derecha Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opci n y a continuaci n presi nelo a la derecha para seleccionarla MEN CSM S1d7 Iluminaci n LCD OFF Bot n luz encd 20 ON Cualquier bot n Opci n Descripci n Bot n luz encendida El panel de control se ilumina nicamente cuando el bot n se gira a la por defecto posici n 0 Cualquier bot n El panel de control se ilumina siempre que los expos metros est n activos tenga en cuenta que esto aumenta el
12. el n mero de archivo a adiendo uno al mayor n mero de archivo de la Restaurar carpeta actual Si la carpeta seleccionada no contiene fotograf as la numeraci n de archivos se reinicia en 0001 191 Ajuste personalizado d6 Panel contr visor Las opciones de este men controlan la informaci n que aparece en el visor y en el panel de control posterior LdelcECcRIoA o Resalte d6 Panel contr visor en el segundo nivel del men CSM Y 172 y presione el multiselector a la dere Panel contr postell Y cha Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opci n y a continuaci n presi nelo a Vicon la derecha para seleccionarla Panel contr poster Con esta opci n se determina si el panel de control posterior mostrar la sensibilidad equivalente a ISO o PLACERES el n mero de exposiciones restantes Presione el mul tiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opci n y a continuaci n presi nelo a la derecha para ISO ISO seleccionarla a Panel contr poster CU Exposic restantes sopezijeuos4 d sajsn y snuau ap eno A OO Descripci n OOOO O O PO En el panel de control posterior aparece la sensibilidad por defecto En el panel de control posterior aparece el n mero de exposiciones restan Exposic r n hij i E pose restantes tes La sensibilidad s lo aparece cuando se presiona el bot n ISO 192 Visor Con esta opci n se determina si en el visor aparecer
13. ltima fotograf a realizada cuando la c mara est en el modo Disparo Consulte el apartado Memorias de voz 3 139 Bot n mensaje voz Con esta opci n se controla la funci n del bot n f Con sulte el apartado Memorias de voz PY 139 Salida de sonido Este men contiene las opciones de Salida de sonido para las memorias de voz Consulte el apartado Me morias de voz PY 139 212 CONFIGURACI N 9 Mensaje de voz Encend auto manual OM Y Apagado y M4 S lo manual CONFIGURACI N Protec mensaje voz ON Encendido OFF Apagado CONFIGURACI N 118 Bot n mensaje voz 9 Pulsar y mantel 0 Pulsar iniciar parar CONFIGURACI N o Salida de sonido Ma O wout Por SALIDA V DEO q Por altavoz X Apagado USB Antes de conectar la c mara a un ordenador v a USB 3 223 seleccione la opci n USB apropiada de acuer do con el sistema operativo del ordenador y en funci n de si la c mara se controlar desde el Nikon Capture 4 M_ Mass Storage Camera Control o de si las fotograf as se transferir n al ordenador mediante la funci n de transferencia del PARE software suministrado con la c mara Sistema operativo Nikon Capture 4 Camera Control Windows XP Home Edition Windows XP Professional juo nuau 3 snuau ap emo E Seleccione PTP o Mass Storage Mac OS X Windows 2000 Professional Seleccione PTP oy Windows Millennium Edition Me Seleccione Mass Wind
14. ltimo n mero PERES n mero de archivo de archivo utilizado Con esta opci n se determina si la numeraci n de archivos continuar o no a partir del OFF Apagado ltimo n mero utilizado cuando se cree una nueva car ON Encendido peta se formatee la tarjeta de memoria o se introduzca una nueva tarjeta de memoria en la c mara Resalte d5 Secuen N archivo en el segundo nivel del men CSM PY 172 y presione el multiselector a la derecha Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar una opci n y a continuaci n presi nelo a la derecha para seleccionarla Opci n Descripci n La numeraci n de archivos vuelve a empezar en 001 cuando se crea una nueva carpeta se formatea la tarjeta de memoria o se introduce una nueva tarjeta en la c mara Restaurar Apagado por defecto sopez jeuos4 d sajsniy snuau ap emo N Cuando se crea una carpeta nueva se formatea la tarjeta de memoria o se intro duce una tarjeta de memoria nueva en la c mara el n mero del archivo ser el siguiente al ltimo n mero utilizado o al n mero m s alto de la carpeta corres Encendido i 4 E pondiente cualquiera que sea el n mero m s alto Si se hace una fotograf a y en la carpeta actual se ha llegado al n mero 9999 se crear una carpeta nueva autom ticamente y la numeraci n de archivos comenzar a partir de 0001 Igual que en Encendido excepto que a la siguiente fotograf a que se toma se le asignar
15. 1 parpadeando No pueden hacerse m s fotograf as hasta que se borren algunas o se introduzca una nueva tarjeta de memoria Es posible que pueda hacer m s fotograf as con un ajuste inferior de calidad y tama o de imagen Paso 2 Contfigurar los ajustes de la c mara En esta secci n se describe c mo hacer fotograf as con los ajustes por defecto que se indican en la tabla siguiente utilizando un objetivo tipo G o D Si desea m s infor maci n sobre cu ndo y c mo cambiar los valores por defecto consulte el apartado Hacer fotograf as PY 37 Por defecto Calidad NORM imagen JPEG Normal Tama o de L la imagen grande Sensi bilidad bd Balance blancos Autom tico pa Modo de me exposici n Autom tico progra mado Zona de Zona de enfoque enfoque central Se comprimen las im genes para lograr un equi librio entre la calidad de imagen y el tama o del archivo ideal para las fotograf as instant neas El tama o de las im genes es de 3 008 x 2 000 p xeles La sensibilidad el equivalente digital de la sen sibilidad de la pel cula se ajusta a un valor que equivale aproximadamente a 200 ISO El balance de blancos se ajusta autom ticamente para obtener colores naturales con la mayor a de tipos de iluminaci n El programa de exposici n incorporado ajusta autom ticamente la velocidad de obturaci n y la abertura para conseguir los mejores resultados en la mayor a de situaciones La c
16. 2 0 3 0 4 0 101 3 Se14e16030J1 19 8H NI UONISOAX 4 Paso seleccionado en 1 EV N mero Incremento Indicador del panel de control de dis de la expo Orden del horquillado EVs paros sici n O lo 9 zwEv o 40 3 0 2 0 1 0 1 0 2 0 3 0 4 0 Y Reanudaci n del horquillado del balance de blancos Si la tarjeta de memoria se llena antes de que se haya completado toda la secuencia de disparos la sesi n de fotografiado se reanudar a partir del siguiente disparo de la secuencia una vez se haya cambiado la tarjeta de memoria o se hayan borrado algu nas fotograf as para liberar espacio en la tarjeta Si se apaga la c mara antes de que se haya hecho toda la secuencia de disparos el horquillado se reanudar a partir del siguiente disparo de la secuencia cuando vuelva a encenderse la c mara Horquillado de exposiciones La c mara modificar la exposici n cambiando la velocidad de obturaci n y la abertura autom tico programado la abertura autom tico con prioridad a la obturaci n o la velocidad de obturaci n modos de exposici n autom tico con prioridad a la abertura o manual Al seleccionar Encendido en el ajuste personalizado b1 ISO autom tico sin acoplar un flash la c mara variar autom ticamente la sensibilidad para obtener una exposici n ptima cuando se excedan los l mites del sistema de exposici n de la c mara en modo de exposici n programada autom tica autom tica
17. 2 Presione el bot n de desbloqueo del dial de modo de disparo y gire el dial hasta la posici n X modo Disparador autom tico 3 Encuadre la fotograf a y enfoque Si utiliza el enfo que autom tico aseg rese de no bloquear el obje tivo cuando active el disparador autom tico En el modo autofoco servo nico PB 72 s lo se pueden hacer las fotograf as si aparece en el visor el indicador de enfocado 0 Cierre la tapa del ocular del visor Para conseguir una exposici n correcta en los modos de exposici n distintos a manual cierre la tapa del ocular del visor despu s de enfocar para evitar que la luz que entre por el visor afecte la operaci n de exposici n autom tica 4 Presione completamente el disparador para activar el disparador autom tico La luz del disparador autom tico empezar a parpadear y se parar dos segundos antes de hacerse la fotograf a Para desactivar el disparador autom tico antes de que se haga la fotograf a ajuste el dial de modo a otra posici n D b D LEE a En el modo Disparador autom tico la velocidad de obturaci n m a equivale aproxi madamente a Y de seg c4 Disparador auto PY 187 La demora del disparador autom tico puede ajustarse a 2 seg 5 seg 10 seg ajuste por defecto o 20 seg 123 0 gt 1eguojne Jopesedsig opoyy seye1b030 2322H A EE NdD u s sonialqo selje160 04 139e Objetivos sin CPU Especificar los datos del objetivo Si se
18. NEF JPEG tienen los mismos nombres de archivo pero extensiones diferentes A las im genes grabadas con el Modo de Color ajustado a II Adobe RGB Y 67 se les asigna un nombre de archivo que empieza con un gui n bajo p ej _DSCO001 JPG Las letras DSC del nombre pueden cambiarse utilizando la opci n Nombre de archivo del men de disparo NN 166 42 El bot n QUAL La calidad de imagen tambi n puede ajustarse presio nando el bot QUAL y girando el dial de control princi pal tenga en cuenta que la compresi n NEF RAW solo puede seleccionarse en el men Compresi n Raw La calidad de imagen se indica en el panel de control pos terior y en la barra lateral del visor NEF JPEG u eh RAW FINE RE NEF JPEG RAW EN Normal NORM UN NEF JPEG Ai E B sica BASIC Ew NEF Raw RAW R TIFF RGB TIFF T JPEG Buena FINE E JPEG Normal N NORM IN JPEG B sica i BASIC MN Panel de control posterior 43 s u ew se p oueweg pepijed seze1p0 0 1322H pej 4 9p ouewez pepI9 Se1Jje1b0 03 1938H pej El men Compresi n Raw Con el men Compresi n Raw se controla si las im genes NEF RAW van a ser com primidas El ajuste seleccionado en el men Compresi n Raw tendr efecto siempre que la calidad de imagen est ajustada a NEF JPEG Buena NEF JPEG Normal NEF JPEG B sica o NEF Raw La compresi n NEF no puede seleccionarse utilizan do el bot n QUAL ni los diales de con
19. PMI maci n bater a en el men Configuraci n MY 206 y Medidor bat 95 presione el multiselector a la derecha Contad fotos 40 3 O Calibraci n No requerido D 5 Resto carga a i EEEE carior mnl IE i D 2 _ Medidor bat Nivel de la bater a actual expresado como porcentaje 84 27 N 7 O Muestra el n mero de veces que se ha disparado el obturador desde que se h recarg por ltima vez la bater a utilizada en ese momento Observe que la WS Contado fotos i i c mara puede en ocasiones disparar el obturador sin grabar la fotograf a D por ejemplo al medir el valor del balance de blancos predeterminado A O e Requerido debido al uso continuado y a las recargas es necesario un calibra 5 Calibraci n do para garantizar que el nivel de la bater a se puede medir con precisi n e No requerido no es necesario calibrarla El indicador de cinco niveles muestra la edad de la bater a O Nueva indica Resto carga que el rendimiento de la bater a no se ha visto afectado 4 Cambiar indica que la bater a ha llegado al final de su vida til y debe ser sustituida 216 LAN inal mbrico Esta opci n s lo est disponible cuando se acopla a la c mara un trasmisor inal mbrico WI 1 WT 1A opcional Para configurar los ajustes de la LAN inal mbrico resalte LAN inal mbrico en el men Configuraci n Y 206 y presione el multiselector a la derecha Presione el multiselector hac
20. Presione el disparador una vez para levantar el espejo y vuelva a apretarlo para hacer la fotograf a el obturador se disparar autom ticamente si no se presiona el disparador 30 segundos despu s de levantarse el espejo El espejo bajar des M up pu s de hacer la foto Este modo se utiliza para reducir el desfase del disparo en Espejo levan situaciones en las que lo primordial es el momento del disparo o para minimizar tado el temblor de la c mara en aquellas situaciones en las que el menor movimiento puede hacer que la fotograf a salga borrosa Tenga en cuenta que cuando el espejo est levantado ni el enfoque autom tico ni la medici n ni el encuadre pueden comprobarse en el visor Media obtenida con AF servo continuo exposici n manual o autom tica con prioridad al obtura dor una velocidad de obturaci n de 250 de segundo o mayor y memoria intermedia disponible La memoria intermedia puede contener hasta 24 im genes comprimidas NEF JPEG 25 im genes no comprimidas NEF JPEG 25 im genes comprimidas NEF RAW 26 im genes no comprimidas NEF RAW 35 im genes TIFF RGB o 40 im genes JPEG Cuando la reducci n de ruido est activada la memoria intermedia puede contener hasta 14 im genes comprimidas NEF JPEG 15 im genes no comprimidas NEF JPEG 15 im genes comprimidas NEF RAW 16 im genes no comprimidas NEF RAW 15 im genes TIFF RGB o 30 im genes JPEG Pueden tomarse m s fotograf as en cuanto haya suficiente
21. consultando las im genes en el orden en el que las hab a gra bado antes de borrarlas se visualizar o quedar resaltada la imagen siguiente si la imagen borrada era el ltimo fotograma en memoria aparecer o queda r resaltado el fotograma anterior Si el usuario est consultando las im genes en el orden inverso se visualizar o quedar resaltada la imagen anterior si la imagen borrada era el primer fotograma en memoria aparecer o quedar resaltado el fotograma siguiente Seguir como antes 160 El men Fotogr fico Opciones de disparo El men Fotogr fico contiene dos p ginas de opciones MENU FOTOGR FICO yo Opci n o 162 163 164 165 166 167 167 167 167 168 168 Compensaci n tonos 168 Modo de color 168 169 Disparo a intervalos 169 Datos objet No CPU Para que aparezca la segunda p gina de opciones resalte ISO y presione el multise lector hacia abajo o resalte Banco men Fotogr f y presione el multiselector hacia arriba Para volver a la primera p gina resalte Balance de blancos y presione el multiselector hacia arriba o resalte Datos objet No CPU y presione el multiselector hacia abajo Restaurar men fotog Banco men fotogr f 5 Carpeta activa Nombre de archivo Restaurar men fotog 4 Calidad de imagen Tama o de imagen Carpeta activa Compresi n Raw Balance de blancos Nombre de archivo Calidad de imagen Tama o de imagen ElET A Els Compresi n Raw O Defini
22. de obturaci n deseada E 3 Encuadre la imagen y dispare 88 Objetivos sin CPU La c mara selecciona autom ticamente el modo de exposici n A autom tico con J prioridad a la abertura cuando se acopla un objetivo sin CPU El indicador del modo T de exposici n S del panel de control superior parpadea y el s mbolo A aparece en el visor Si desea m s informaci n consulte el apartado Autom tico con prioridad a la 2 abertura BH 90 o Poe a me O Cambiar de Manual a Autom tico con prioridad a la obturaci n Q Si se ha seleccionado la velocidad de obturaci n ku ken el modo de exposici n ma nual y luego se selecciona el modo autom tico con prioridad a la obturaci n sin haber Y cambiado la velocidad de obturaci n el s mbolo tk LH que aparece en el indicador de JE velocidad de obturaci n parpadear y no podr dispararse el obturador Gire el dial i de control principal para seleccionar una velocidad de obturaci n diferente antes de 9 hacer la fotograf a o gt 7 Avisos sobre la exposici n Si la c mara no puede lograr la exposici n correcta a la velocidad de obturaci n selec cionada el indicador anal gico electr nico de la exposici n PY 93 del visor mostrar la cantidad de subexposici n o sobreexposici n y en el panel de control o en el visor aparecer uno de los siguientes indicadores Indicador Descripci n El sujeto es demasiado brillante Seleccione una velocidad de obturaci n super
23. difuminado blanco en las fotograf as No toque la cortinilla del obturador La cortinilla del obturador es muy delicada y puede estropearse f cilmente No debe ejercer presi n sobre la cortinilla golpearla con las herramientas de limpieza o someterla al aire del soplador bajo ning n concepto Estas acciones podr an deformar romper o rasgar la cortinilla IV Manipulaci n delicada de todas las piezas m viles No fuerce el compartimento de la bater a las ranuras para tarjetas o las tapas de los conectores Estas piezas son especialmente sensibles y pueden sufrir da os Limpieza e Para limpiar el cuerpo de la c mara utilice un soplador para eliminar el polvo y la pelu silla y luego l mpielo cuidadosamente con un pa o suave y seco Despu s de utilizar la c mara en la playa o cerca del mar limpie los restos de arena y sal con un pa o hume decido ligeramente con agua corriente y luego seque la c mara concienzudamente En raras ocasiones la electricidad est tica producida por el cepillo o el pa o podr a hacer que la ventana LCD se hiciera m s clara o m s oscura Esto no es un signo de mal funcionamiento y la ventana volver en breve a su estado normal e Cuando limpie el objetivo y el espejo recuerde que estos elementos son muy fr giles y se da an f cilmente Elimine sua vemente el polvo y la pelusilla con un sopla dor Cuando utilice un aerosol mant ngalo en posici n vertical ya que si lo inclin
24. e Observaciones t cnicas Accesorios opcionales o 232 EZD T Para m s informaci n sobre las opciones de enfoque consulte e Hacer fotograf as Enfoque incas D 72 83 EZ Comprobar la exposici n D 33 Para m s informaci n sobre c mo cambiar el encuadre tras haber ajustado la exposici n consulte e Hacer fotograf as EXPOSICI N oocooccccnccnnncnnnncnnnnnnncinnninnninon DA 84 105 Para m s informaci n sobre la fotograf a con flash consulte e Hacer fotograf as Fotograf a con flash o oooooccnncccccinccccccnnos MU 106 117 Hacer fotograf as o 34 Si desea m s informaci n sobre la fotograf a a intervalos consulte e Hacer fotograf as Fotograf a a intervalos ccccccccccccoo d 118 122 Si desea m s informaci n sobre c mo demorar el disparo consulte e Hacer fotograf as Modo Disparador autom tico lt 123 N Oj Paso 1 Preparar la c mara Antes de tomar fotograf as prepare la c mara como se describe a continuaci n gt El 1 1 Encienda la c mara El panel de control se activar y los indicadores del visor se iluminar n 2 Compruebe la carga de la bater a Compruebe la carga de la bater a en el panel de control superior o en el visor seq e1je1b03J04 e Panel de Vi control par Observaci n Bater a total Los indicadores de la abertura y la velocidad APAA E i mente cargada de obturac
25. en estos ajustes para evitar destacar a n m s los efectos del ruido 48 El bot n ISO La sensibilidad tambi n puede ajustarse presionando el bot n ISO y girando el dial de control principal El valor de la sensibilidad aparecer en los paneles de control y en la barra lateral del visor Panel de control superior Panel de control posterior Visor OSI e azuajenimba pep iqisuas seye4boJ0 1332H Ej En el visor aparece H 4 t En el visor aparece H 2 b1 ISO autom tico MN 182 Si se selecciona Encendido en el ajuste personalizado b1 ISO autom tico la c mara autom ticamente modifica el valor de sensibilidad seleccionado por el usuario para conseguir la exposici n ptima Cuando ISO autom tico est seleccionado la sensi bilidad no puede ajustarse a HI 1 o HI 2 y cuando ISO est ajustado a HI 1 o HI 2 no puede seleccionarse Encendido para la opci n ISO autom tico ES d6 Panel contr visor gt Panel contr poster 192 Si el contador de fotogramas se ha seleccionado en Panel control visor gt Panel contr poster ajuste personalizado d6 s lo se mostrar la sensibilidad en el panel de control trasero mientras est pulsado el bot n ISO Si se ha seleccionado ISO se visualizar la sensibilidad excepto durante la grabaci n y la reproducci n de la memoria de voz 49 OSI e a1uajeaimba pepI 1q suag selje1B0 03 1938H E b2 Valor increm ISO 183 Dependiendo de la opci n seleccion
26. mara ha conseguido enfocar o no prioridad al disparo La c mara no lleva a cabo el enfoque autom ticamente sino que debe ajustarse manualmente con el anillo de enfoque del objetivo Si el objetivo tiene una a abertura m xima de f 5 6 o mayor puede utilizarse el indicador de enfoque del visor para confirmar el enfoque tel metro electr nico La c mara podr hacer fotograf as en todo momento haya conseguido o no enfocar el sujeto El AF servo nico garantiza una imagen enfocada y n tida El AF servo continuo podr a resultar m s conveniente cuando se fotograf a sujetos que se mueven impredecible mente Se recomienda utilizar el enfoque manual cuando la c mara no consigue enfo car con el enfoque autom tico 72 Y Los botones AF ON Para enfocar la c mara presionar cualquiera de los dos botones AF ON tiene el mismo 8 efecto que presionar el disparador hasta la mitad el bot n AF ON para disparo vertical s lo puede utilizarse cuando el disparador de disparo vertical est desbloqueado AE L AF L Y Seguimiento del enfoque predictivo Si el sistema de enfoque autom tico de la c mara detecta que el sujeto se est mo viendo cuando se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido se activar au tom ticamente el seguimiento del enfoque predictivo Si el sujeto se acerca o se aleja de la c mara sta har un seguimiento del enfoque al tiempo que prev d nde estar el sujeto cuando se realice el dis
27. n modo de disparo SALIDA V DEO 145 222 Seguimiento del enfoque predic tivo 73 Sensibilidad 48 50 Ver tambi n ISO Sensor de luz ambiental 51 57 Sincronizaci n autom tica FP de gran velocidad 107 194 Sistema de iluminaci n creativa 160 sRGB Ver Modo de color T Tama o de imagen 44 45 Tarjetas de memoria 22 24 aprobadas 236 capacidad de las 46 47 formatear 23 207 Televisi n 222 Tel metro electr nico 83 Temperatura del color Ver balan ce de blancos Tiempo de exposici n Ver expo siciones prolongadas TIFF RGB Ver Calidad de imagen U USB 213 223 Ver tambi n Ordenador V Velocidad de obturaci n 85 93 y de sincronizaci n del flash 113 194 V deo Grabador de pel culas de v deo 166 Visor 5 31 enfoque Ver ajuste di ptrico Visualizaci n de zonas brillantes 133 159 Z Zona de enfoque marcas de enfoque 10 74 79 251 Nikon Queda prohibida la reproducci n total o parcial de este manual excepto en breves rese as y art culos de revistas sin autorizaci n escrita de NIKON CORPORATION NIKON CORPORATION Impreso en Jap n Fuji Bldg 2 3 Marunouchi 3 chome 5B4G00500501 14 Chiyoda ku Tokyo 100 8331 Japan 6MBAO0O514 B
28. n s lo puede hacerse utilizando el bot n o el centro del multiselector Salir de los men s Para salir de los men s presione el bot n si se ha resaltado una opci n del men presione el bot n Ed dos veces Tambi n se puede salir de los men s presionando el bot n 8 para apagar la pantalla o apagando la c mara Para salir de los men s y enfocar la c mara para el pr ximo disparo presione el disparador hasta la mitad de su recorrido 40 Calidad y tama o de las im genes Utilizar la memoria de forma eficaz La calidad y el tama o de las im genes determinan el espacio que cada fotograf a ocupa en la tarjeta de memoria Calidad de imagen La D2H ofrece las siguientes opciones de calidad de imagen relacionadas en orden descendente de calidad de imagen y tama o de archivo NEF JPEG Se guardan dos im genes una imagen NEF RAW y una imagen JPEG de calidad Buena buena NEF JPEG Se guardan dos im genes una imagen NEF RAW y una imagen JPEG de calidad Normal normal NEF JPEG Se guardan dos im genes una imagen NEF RAW y una imagen JPEG de calidad B sica b sica Los datos RAW de 12 bits del sensor de imagen LBCAST se guardan directamente NEF Raw en la tarjeta de memoria en el formato de imagen electr nica de Nikon NEF Las im genes se graban en TIFF RGB sin compresi n con una profundidad de TIFF RGE color de 8 bits por canal color de 24 bits JPEG Buena Las aneges se graban en form
29. nicamente los cables suministrados o vendidos por Nikon para tal prop sito para cumplir as las regulaciones del producto A Mantener fuera del alcance de los ni os Se debe tener especial cuidado para evi tar que los ni os se metan en la boca la bater a u otras piezas peque as A Retirar las tarjetas de memoria Las tarjetas de memoria pueden ca lentarse durante su utilizaci n Tenga cuidado a la hora de retirarlas de la c mara AN CD ROM Los CD ROM que contienen el software y los manuales no deben utilizarse en equipos reproductores de CD de audio La utilizaci n de los CD ROM en un reproductor de CD de audio puede provocar p rdida de audici n o da os en el equipo A Precauciones al utilizar el flash La utilizaci n del flash cerca de los ojos del sujeto puede causar problemas de visi n temporales Se debe poner especial cuidado a la hora de fotografiar a los ni os y evitar que el flash est a menos de un metro del sujeto AN Cuando utilice el visor Cuando utilice el control de ajuste di p trico mientras mira por el visor tenga cuidado de no meterse el dedo en el ojo accidentalmente A Evitar el contacto con el cristal l quido Si la pantalla se rompe tome precau ciones para no hacerse da o con los cris tales rotos y evitar que el cristal l quido de la pantalla entre en contacto con la piel o se meta en los ojos o la boca iii Cuidados de la c mara y de la bater a Evite los golp
30. para pasar r pidamente las fotograf as de p gina en p gina Aparece un di logo de c